Estudio de arquitectura e ingeniería, proyectos eficientes.

628 254 111

marcos.ruiz.fernandez@gmail.com

  • Inicio
  • ¿Quíenes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Certificado energético / ¿Qué es el certificado energético? y más dudas

6 septiembre, 2014 Por admin Dejar un comentario

¿Qué es el certificado energético? y más dudas

Para los que todavía se preguntan esto, hemos creado un artículo, explicando aspectos básicos, y algunas preguntas frecuentes para tratar de resolver las dudas que puedan surgir. También se responderan las dudas que se formulen al final de este post. Creo que lo más fácil será empezar por:

El certificado es un documento donde puedes comprobar el comportamiento energético de una vivienda, local comercial o edificio y lo califica en una escala desde la A (la más eficiente) a la G (la menos eficiente). El certificado de eficiencia energética de una vivienda es la energía necesaria para cubrir las necesidades de la misma en unas condiciones normales de ocupación y rendimiento. Debe ser realizada por un técnico debidamente autorizado y competente.

¿Qué validez tiene el certificado?
El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años. El propietario puede voluntariamente proceder a su actualización, cuando considere que existen variaciones en el edificio que pudieran modificarlo.

¿Qué inmuebles tienen la obligación de tener un certificado de eficiencia energética?
Los inmuebles existentes que sean objeto de compraventa o de alquiler.

preguntas frecuentes certificado energético

Todo lo que necesitas del certificado energético

¿Quién tiene la obligación de contratar la realización del certificado de eficiencia energética?
El propietario del edificio completo, vivienda o local destinado a uso independiente o de titularidad jurídica diferente será el responsable de encargar y conservar el certificado de eficiencia energética.

¿Cuándo entró en vigor?
El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Real Decreto para la certificación de la eficiencia energética de edificios el día 1 de junio de 2013, por lo cual, todos los locales, edificios, de obra nueva al igual que los de segunda mano que se quieran vender o alquilar deberán tenerlo obligatoriamente.

¿Se puede anunciar mi vivienda sin el certificado?
Según la normativa vigente, desde el 1 de junio de 2013, ya no es legal. Para promocionar tu inmueble debes adjuntar la etiqueta energética.

¿Qué pasa si no la tengo?
Si la Administración Autonómica a la que usted pertenece realiza una inspección y comprueba que no se cumple la ley, puede ser sancionado con multas de hasta 6.000 euros. Ya hay abiertos expedientes en Madrid y Barcelona por irregularidades.

¿Por qué una calificación u otra?
La calificación energética dependerá de las instalaciones que tengan la vivienda o local. Se tiene en cuenta sobre todo, el tipo de caldera (eléctrica, gas natural, gasóleo), el aislamiento (unas buenas ventanas), placas solares, luz natural que entre en la vivienda o local, orientación, altura, etc.

¿Cuánto cuesta?
No hay un coste fijo. Desde Certificagreen le daremos un presupuesto sin compromiso, éste dependerá de los metros cuadrados del inmueble, puede llamarnos por teléfono al 91 101 26 36, rellenar nuestro formulario de consulta o escribirnos un correo a info@certificagreen.com.

¿Quién puede hacer las revisiones?
Serán: arquitectos, arquitectos técnicos, ingernieros técnicos industriales, entre otros. Debes tener en cuenta la preparación, titulación, experiencia, y los medios de acreditación.

¿Tengo que preocuparme si no recibo una alta calificación?
No, en absoluto. Es muy difícil que en España se llegue a la más alta (A), porque hasta hace poco no se construía siguiendo normativas europeas. Lo más normal son calificaciones entre D y F. El certificado es informativo, no obliga a hacer cambios, sólo te indica las mejoras que se le puede hacer al inmueble para ayudarte a ahorrar energía.

certificado energético preguntas frecuentes

Certificado energético Certificagreen

¿Quién lo impone?
La Unión Europea, con intención de reducir las emisiones de CO2. España ha sido de los últimos países en implantar esta ley.

¿Cómo influye la calificación energética en los futuros inquilinos o propietarios?
En cada caso influirá de una manera diferente, pero lo que hay que tener claro es que el inquilino o futuro propietario, tiene que saber esta información para poder tomar una decisión antes de la firma del contrato.

Ahora quiero contratar, hacer el certificado energético, ¿cómo lo hago?

Para realizar un CEE, lo primero contactar con nosotros para formalizar el día y la hora de la visita del técnico al inmueble y recoger los datos necesarios para el registro en la comunidad autónoma al que pertenece.
En la visita se toman los datos, posteriormente se hace el certificado y se registra en la comunidad correspondiente. El registro se hace de forma telemática por lo que llevará firma y sello digital.
Una vez realizado todos los trámites se procederá al envío del certificado y la etiqueta en las comunidades autónomas que lo permita, ya que en algunos casos como Castilla La Mancha o Castilla León, es la propia comunidad quien remite al cliente la etiqueta energética. Con Certificagren dispondrás de tu certificado 24 horas después de la visita al inmueble.

Y para los que todavía quieren saber más, les dejo un enlace a las preguntas frecuentes del Ministerio de Industría Energía y Turismo.

Te invito a que compartas este artículo en tus redes sociales o comentes cualquier cosa a continuacion.

Archivado en:Certificado energético Etiquetado con:Arquitectos, Certificado energético, Servicios certificagreen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
Contacto
  • Si quieres puedes llamarnos al 91 101 26 36 o rellenar nuestro formulario de contacto. También puedes dejarnos tu teléfono y nosotros te llamamos.
    0
  • Teléfono*Teléfono
    1
  • 2

Páginas

  • Contacto
  • Ingenieros y arquitectos en Madrid
  • Servicios de ingeniería y arquitectura en Madrid
  • Blog
  • Registro de opiniones de clientes
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • ITE en Madrid al mejor precio
  • Boletín
  • Opiniones de Clientes
  • Licencia de apertura en Madrid
  • Coordinador de seguridad y salud en Madrid
  • Levantamiento de planos
  • Paisajismo
  • Diseño de interiores
  • Ahora colaboramos con la red inmobiliaria nº 1

Opiniones de clientes

Horario

Atención al cliente de lunes a jueves:
De 9:30 a 14:00 y de 14:00 a 19:00
Viernes:
De 9:30 a 14:00

Contacto

Tel.: 91 101 26 36 - 628 254 111
Email: info@certificagreen.com
C/ Nuestra Señora del Carmen, 44 Ático C
28039 Madrid
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2021 · Certificagreen · Aviso legal · Política de privacidad